Twitch ha lanzado nuevas herramientas de detección de usuarios sospechosos, que utilizan el aprendizaje automático para marcar las cuentas «probables» y «posibles» que están evadiendo las prohibiciones.
Planes para detectar evasiones de prohibiciones fueron anunciados en agosto, y casi seis meses después, Twitch está poniendo a disposición de todos los canales la detección de usuarios sospechosos. Según la plataforma, las nuevas herramientas deberían facilitar a los streamers y moderadores la captura y el manejo de nuevas cuentas de usuarios previamente prohibidos.
mikkelwilliam / Getty Images
Twitch reconoce que algunos usuarios crearán una nueva cuenta después de ser expulsados de un canal para volver al chat y seguir siendo abusivos.
La detección de usuarios sospechosos utiliza el aprendizaje automático para buscar «señales» que ayuden a identificar dichas cuentas. Después de lo cual se marcarán las posibles cuentas que evaden la prohibición, dejando que los streamers y sus moderadores decidan cómo tratar con ellas.
Los «posibles» evasores de la prohibición seguirán apareciendo en el chat, pero la bandera será visible para el transmisor y los mods para que puedan vigilarlos.
Los evasores «probables» también se marcarán, pero sus mensajes no aparecerán en el chat público; solo el streamer y los moderadores podrán verlos. Los canales también pueden optar por ocultar mensajes de «posibles» infractores, si así lo desean.
Contracción nerviosa
La detección de usuarios sospechosos está disponible para todos los canales de Twitch ahora y está habilitada de forma predeterminada. Si lo desean, los streamers pueden optar por desactivar las herramientas o realizar otros ajustes.
También es posible agregar manualmente cuentas para vigilarlas, ya sea mediante el widget Usuarios sospechosos o directamente desde la Tarjeta de usuario del usuario.
¡Gracias por dejarnos saber!