- El software de código abierto es un software no propietario que puede permitir la colaboración y la modificación entre los desarrolladores.
- Si bien normalmente se alienta a los desarrolladores a ver, modificar y mejorar el software de código abierto, las licencias aún se adjuntan a las aplicaciones con diferentes requisitos.
- Las aplicaciones populares de software de código abierto incluyen Mozilla Firefox, LibreOffice y VLC Media Player.
- Visite la biblioteca de referencia técnica de Insider para obtener más historias.
Mientras que muchos creadores de aplicaciones guardan los secretos de su tecnología bajo llave, el software de código abierto (OSS) adopta exactamente el enfoque opuesto, fomentando la colaboración, la transparencia y el desarrollo comunitario.
¿Qué es el software de código abierto?
El software de código abierto es un software no patentado que permite que cualquier persona modifique, mejore o simplemente vea el código fuente detrás de él. Puede permitir a los programadores trabajar o colaborar en proyectos creados por diferentes equipos, empresas y organizaciones.
Los autores de software de código abierto no ven sus creaciones como propietarias y, en cambio, lanzan su software bajo licencias que otorgan a los usuarios el deseo y el conocimiento para ver, copiar, aprender, modificar y compartir su código.
Cómo funciona el software de código abierto
OSS se comparte en un repositorio público, otorgando acceso a cualquiera que quiera trabajar en el código fuente. Sin embargo, el software de código abierto suele venir con una licencia de distribución, que establece cómo las personas pueden interactuar, modificar y compartir el OSS.
Una vez que se realizan cambios en el código fuente, el OSS debe indicar esos cambios y qué métodos se utilizaron para hacerlos. Además, según la licencia, es posible que se requiera o no que el OSS resultante sea gratuito. Con eso, la mayoría del software de código abierto es gratuito, pero algunos requieren costos iniciales o tarifas de suscripción.
Ejemplos de software de código abierto
Hay muchos ejemplos de software de código abierto disponibles en línea, con muchas aplicaciones populares que permiten mejoras y modificaciones por parte de los usuarios. Si bien no todos los cambios y mejoras realizados por los programadores estarán disponibles para el público en general, la capacidad de trabajar con estos códigos fuente puede ser educativa y divertida para algunos.
- LibreOffice
- GNU/Linux
- Reproductor de multimedia VLC
- Mozilla Firefox
- CAÑUTILLO
- VNC
- servidor web apache
- jQuery
Tipos de licencias de software de código abierto
Si bien el software de código abierto permite que casi todos los programadores lo usen y modifiquen, viene con una licencia de distribución. Algunos pueden exigir que cualquiera que modifique un programa libere el nuevo código sin compensación.
Las licencias más populares incluyen:
- Licencia MIT
- Licencia Pública General GNU (GPL) 2.0
- Licencia Pública General GNU (GPL) 3.0
- Licencia Apache 2.0
- Licencia BSD 2.0 (cláusula 3, nueva o revisada)
Ventajas del software de código abierto
El uso de software de código abierto tiene muchas ventajas sobre sus pares propietarios, especialmente para empresas y organizaciones que recién comienzan en la industria.
- El software de código abierto tiende a ser más flexible, ya que ofrece a los programadores múltiples formas de resolver problemas y fomentar soluciones creativas.
- Las mejoras y correcciones de errores en OSS ocurren mucho más rápido. Debido a que el software de código abierto permite la colaboración, los problemas y las mejoras se implementan a un ritmo más rápido.
- Es rentable. En términos generales, el software propietario requiere que los empleados internos trabajen en su código fuente para mantener la información privada. El software de código abierto permite el acceso a aquellos que no están afiliados al proyecto sin que sus autores tengan que pagar por un mayor desarrollo.
- Puedes atraer mejor talento. Si una pequeña empresa lanza un software de código abierto, la capacidad de todos los programadores para verlo y modificarlo podría permitirle a la organización contratar empleados particularmente talentosos.
Desventajas del software de código abierto
- El software de código abierto puede ser más difícil de usar, ya que puede tener interfaces menos fáciles de usar o características que no son familiares para todos los programadores.
- Pueden surgir problemas de compatibilidad si el hardware utilizado para crear una pieza de software de código abierto no está disponible para todos los programadores que trabajan en él. Esto también podría aumentar los costos del proyecto.
- El software de código abierto no viene con las mismas garantías e indemnizaciones que las aplicaciones propietarias. Esto podría convertirse en un problema, ya que el software de código abierto puede no brindar una protección real contra las infracciones.