Las redes sociales son un recurso maravilloso para mantenerse conectado con sus amigos y familiares. De hecho, las personas también se han vuelto cada vez más dependientes de él para fines comerciales. Por lo tanto, es bastante natural que todos se preocupen por la seguridad de las redes sociales.
Es porque, por un lado, las redes sociales han vinculado a personas de todo el mundo. Por otro lado, esta vinculación mejorada ha provocado que los ciberdelincuentes apunten a las aplicaciones de redes sociales con fines maliciosos.
Desde intentos de phishing hasta estafas y robo de identidad, todas las actividades peligrosas ahora pueden ejecutarse en estas plataformas.
Sabemos que no será posible que abandones el uso de las redes sociales por completo. En particular, plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp y Twitter son imprescindibles hoy en día.
Pero ciertamente puede esforzarse por proteger estas cuentas de miradas indiscretas, ¿no es así?
¿Te preguntas cómo harías eso?
Te tenemos cubierto. En esta guía, enumeraremos consejos efectivos de seguridad en las redes sociales y hablaremos sobre las mejores prácticas.
Es posible que haya escuchado mucho sobre la seguridad y la privacidad de las redes sociales y se haya preguntado por qué es tan importante. ¿No es así?
De hecho, esas actividades inofensivas en Facebook, Instagram, Twitter y todo eso son divertidas de hacer. También te gustaría saber cómo reaccionaría la gente a tus publicaciones, cuánto aprecian cuando compartes fotos de tu cumpleaños con la familia, viejos recuerdos y tus fotos recientes.
Te sientes como una celebridad cuando las personas reaccionan a tus publicaciones, las comparten en sus perfiles y te siguen. Cuanto mayor sea el número, mayor será el honor. ¿no es así?
Ahora, espera aquí y piensa por un momento.
¿Preferirías que las mismas personas que participan en tus publicaciones y observan tus actividades entren en tu casa y se entrometan en tu rutina?
¿Les permitirías llevarse tu antiguo álbum de fotos?
Tu respuesta seguramente será un gran NO porque consideras que estas cosas son una violación de la privacidad.
Entonces, ¿cómo y por qué permites el mismo comportamiento en las redes sociales?
Desde su rutina diaria hasta el pasado crítico y los próximos eventos de su vida, sus enlaces de redes sociales saben todo sobre usted. De hecho, lo saben todo más que los que están físicamente presentes a tu alrededor.
Y las cosas no quedan confinadas a tus conexiones inmediatas. Más bien sus amigos de amigos de amigos y conocidos también saben todo esto.
Y así es como expones tu horario diurno y nocturno con todos los detalles minuciosos a cada extraño. Nunca se sabe cuántos de estos extraños son en realidad perpetradores.
Mantienen una nota de todos los detalles inútiles aparentemente inofensivos sobre usted que simplemente comparte en línea por diversión. Luego lo perfilan y usan su información con fines maliciosos.
Ahí es donde la conciencia de seguridad en las redes sociales se vuelve esencial. Debe saber cómo funcionan las aplicaciones de redes sociales y cómo sus actividades allí podrían dañar su vida. Cuanto más sepas, más cuidadoso serás.
Si aún se pregunta cómo sus cuentas de redes sociales representan un riesgo para su seguridad, eche un vistazo a este video:
Esperamos que haya entendido por qué necesita preocuparse por la seguridad de las redes sociales a estas alturas.
¿Lo es? ¡Estupendo!
¡Entonces es posible que ahora se pregunte cómo abordar todos los problemas de seguridad y privacidad en las redes sociales que lo ponen en riesgo!
No entrar en pánico. A continuación, enumeramos los mejores consejos para una mejor privacidad en las redes sociales. Puedes seguirlos fácilmente, aprenderlos y recordarte a ti mismo que te mantengas a salvo.
Estos no son solo algunos consejos rápidos para proteger su identidad en línea, sino las mejores prácticas para mejorar la seguridad.
También puede compartir estos consejos con sus amigos y familiares para difundir la conciencia.
1. Configure contraseñas únicas y seguras
La primera pieza esencial del rompecabezas de los consejos de seguridad de las redes sociales es configurar contraseñas únicas.
Por única, nos referimos a que las contraseñas no deberían haberse usado nunca en ninguna de sus cuentas. Tampoco deberían haber sido utilizados por nadie más.
Si bien puede garantizar la primera condición, ciertamente no puede estar seguro del segundo requisito. Por supuesto, ¿cómo es que sabría qué contraseñas usa la gente en todo el mundo?
Pero, de hecho, PUEDES saberlo.
El creciente número de violaciones de datos y el posterior robo de credenciales de inicio de sesión ha llevado a la configuración de bases de datos violadas. Estos sitios cargan datos de infracciones en sus sitios mientras los actualizan con frecuencia. Le permiten comprobar la singularidad de su contraseña y una posible aparición en una infracción.
Entonces, si simplemente visita dichos sitios, aprenderá cuántas personas en todo el mundo comparten sus contraseñas.
Como referencia rápida, le recomendamos que visite HaveIBeenPwned.com y verifique allí su dirección de correo electrónico y contraseña.
Si encuentra alguno de sus detalles allí, es una alerta roja de que sus datos (al menos la dirección de correo electrónico y la contraseña) ya llegaron a manos de los actores de amenazas.
Aunque, es posible que no actualice su dirección de correo electrónico tan fácilmente. Ciertamente puede actualizar sus contraseñas innumerables veces.
En resumen, lo que debe hacer es crear una contraseña segura y única para cada cuenta. Luego, evite reutilizar contraseñas en otras cuentas.
Si encuentra esta tarea aburrida, puede usar un administrador de contraseñas. Los mejores administradores de contraseñas no solo recuerdan sus contraseñas en su nombre, sino que también le permiten crear contraseñas sólidas y únicas, y mantenerlas seguras para usted.
Esta práctica no solo juega un papel en la seguridad de tu cuenta en las redes sociales. Más bien, también debe aplicarlo en todas las demás cuentas en línea.
2. Aplicar autenticación multifactor
La autenticación multifactor, en palabras simples, es el acto de aplicar seguridad adicional a sus cuentas.
En situaciones en las que un perpetrador descubre la contraseña de su cuenta e intenta iniciar sesión en su nombre, MFA evita tales intentos.
Esta característica no permitirá que el perpetrador entre a menos que la persona demuestre ser usted mismo después de la autenticación.
Esto podría ser cualquier cosa, desde un pin único enviado a su dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil, un código de seguridad, una pregunta secreta o cualquier otra cosa.
Recuerde los pines únicos que recibe en su dirección de correo electrónico y/o por SMS cada vez que inicia sesión en su cuenta bancaria en línea. Es un ejemplo clásico de autenticación multifactor (precisamente, autenticación de dos factores).
Sin embargo, dicha seguridad no es necesaria solo para las instituciones financieras. Más bien, también es importante para sus cuentas de redes sociales porque estas cuentas incluyen mucha más información sobre usted que su banco.
Por lo tanto, lo siguiente para garantizar su seguridad en las redes sociales es aplicar la autenticación multifactor en sus perfiles.
Afortunadamente, las redes comunes como Facebook y Twitter ya admiten esta función. Entonces, simplemente necesita revisar la configuración de su cuenta y activar 2FA.
3. Verifique la configuración de seguridad de su cuenta
A medida que los incidentes de ciberseguridad se vuelven comunes, los gigantes tecnológicos detrás de diferentes aplicaciones como Facebook continúan actualizando su configuración. Siguen introduciendo nuevas funciones que le brindan más control sobre la seguridad de su cuenta.
Sin embargo, dichas actualizaciones también pueden modificar su configuración de privacidad anterior.
Por lo tanto, acostúmbrese a revisar periódicamente la configuración de privacidad y seguridad de su cuenta de redes sociales.
4. Revisa tu lista de amigos/conexiones
Agregar nuevas personas a tus redes sociales es divertido. Conoces la naturaleza y el estilo de vida de las personas de todo el mundo.
Pero agregar demasiados de esos extraños es, sin duda, un riesgo de seguridad.
Hoy, las redes sociales están inundadas de perpetradores disfrazados de personas inocentes. A menudo se hacen pasar por otros para crear perfiles tan inofensivos.
A menudo, los delincuentes también piratean los perfiles legítimos de los usuarios, que luego explotan para aprovecharse de otros.
Por lo tanto, debe tener cuidado con a quién agregar, ya que nunca sabe cuándo un mal actor se conectará con usted. Además, vigile sus conexiones existentes para encontrar y eliminar cualquier perfil sospechoso de inmediato.
5. Sigue revisando tus correos electrónicos
Es bueno recibir alertas de inicio de sesión por correo electrónico cada vez que alguien intenta iniciar sesión en su cuenta sin autorización.
Sin embargo, los actores de amenazas frecuentemente imitan tales alertas para aprovecharse de sus cuentas de redes sociales a través de correos electrónicos de phishing.
Tenga cuidado con este tipo de correos electrónicos. Eche un vistazo a esta guía sobre correos electrónicos de phishing para saber cómo existe esta amenaza.
6. Piensa antes de ‘publicar’
Aunque parece inofensivo publicar la foto y el nombre de tu mascota en tu perfil de Facebook.
Pero, ¿acabas de olvidar que tienes el mismo detalle guardado un Pregunta de Seguridad o el clave a su cuenta bancaria en línea?
Del mismo modo, casi todo lo que publica en línea puede no parecerle importante. Pero, para un hacker criminal, son un tesoro oculto.
Entonces, la próxima vez que vayas a publicar algo en tu cuenta, espera y piensa si está, de alguna manera, relacionado con tu vida. Es mejor no publicar nada que publicar cosas delicadas y arriesgar la seguridad de las redes sociales.
7. Cuidado con los mensajes de phishing
Al igual que los correos electrónicos, los ataques de phishing también se ejecutan a través de mensajes personales en sus perfiles sociales.
Por lo tanto, no confíe en nada que llegue a su bandeja de entrada de un extraño. Mientras que, para los amigos también, evite hacer clic en cualquier enlace a juegos o sitios web, a menos que esté seguro de ellos.
8. Cuidado con las estafas
Desde soporte técnico hasta premios en metálico, los estafadores han inundado las redes sociales.
Entonces, al igual que los mensajes de phishing, también debe tener cuidado con este tipo de estafas. No confíe en ningún anuncio u oferta que presente soporte técnico, obsequios o premios en metálico.
9. Recuerda cerrar sesión
Dejar su Facebook, Instagram u otras cuentas de redes sociales iniciadas en sus dispositivos es un riesgo de seguridad significativo. Nunca se sabe cuándo alguien accederá a su dispositivo, ya sea física o remotamente, y accederá a su cuenta.
Para una sólida seguridad en las redes sociales, asegúrese de cerrar sesión en todas sus cuentas antes de dejar su computadora o teléfono inteligente desatendidos.
10. Recuerda usar ese botón ‘Bloquear’
¿Alguien en tu red social te molesta, no parece legítimo, te envía mensajes de spam o interfiere con tu privacidad? La opción ‘Bloquear’ es toda tuya. Úselo para deshacerse de esas personas de inmediato.
11. Administrar permisos de aplicaciones de terceros
Los diferentes juegos y aplicaciones que se integran con Facebook, Twitter y similares, a menudo tienen como objetivo recopilar sus datos. El infame escándalo de Cambridge Analytica de 2014 es un ejemplo clásico de cómo las aplicaciones de terceros roban la información de sus redes sociales.
Para evitar que este tipo de incidentes le afecten en el futuro, asegúrese de revisar periódicamente los permisos de la aplicación a través de la configuración de su cuenta.
12. Usa una VPN
Como siempre, una VPN es un salvador cuando se trata de seguridad en línea. Entonces, ¿cómo es que nos olvidamos de mencionar a este compañero cuando hablamos de seguridad en las redes sociales?
Una VPN protege sus datos de todas las miradas indiscretas en su red de Internet. Comparte su carga al proteger sus cuentas de todas las amenazas externas a la seguridad de las redes sociales.
Por lo tanto, independientemente de dónde se encuentre, mantenga siempre una VPN robusta instalada y funcionando en su dispositivo.
13. Mantente alerta
Por último, pero el más importante entre todos los consejos de seguridad en las redes sociales, es mantenerse alerta.
Aplicando todos los consejos que…